TSU JAZZ

Cristóbal Cortés

ACADÉMICO

 

Coordinador del área de Jazz

Originario de Río Blanco, Veracruz. A los 16 años se une a La Pecaminosa Blues Band, con quienes colabora en la producción de dos álbumes y tiene la oportunidad de tocar en festivales y foros dedicados a este estilo, tales como la Feria del Libro de Pachuca, el Totol Fest, etc., comienza sus estudios formales en la Escuela de Jazz de Orizaba, asistiendo a conciertos y master class de Edgar Dorantes, Emiliano Coronel, Rafael Alcalá, Aldemar Valentin, Tim Mayer, etc. Gracias a esto define el Jazz como la música de su mayor preferencia y a la que a partir de ahí se dedicaría de tiempo completo. En el 2014 obtiene la beca para estudiar en Musinetwork School of Music, institución fundada y dirigida por el pianista Rafael Alcalá. Ahí cursa los módulos 1 y 2 de Improvisación en el Jazz.Posteriormente toma clases con el guitarrista español Bruno Esteban Pitarch (guitarrista deMocedades) con quien se prepara para ingresar al Centro de Estudios de Jazz de la Universidad Veracruzana (JazzUV), donde se gradúa como Licenciado en Estudios del Jazz,  fue alumno de reconocidos músicos del ámbito del Jazz, tales como Tim Mayer, Alejandro Bustos, Tonatiuh Vázquez, Arturo Caraza, Edgar de la Torre, Roberto S. Picasso, Aldemar Valentin, Alberto Jiménez, Pablo Reyes Lang, Jatziri Gallegos, entre otros. Además de presentar su propia música en distintos foros de México, participa en varios proyectos de Jazz, como el Body & Soul dueto, su trio homónimo, Chayote Jazz (quintento), Real Street Trio, así como su concierto en solitario “Jazz Guitar”. También es el guitarrista del grupo de Olson Joseph, cantante y trompetista haitiano, con quien ha participado en numerosos festivales de Jazz en México. Se ha presentado en los festivales de Jazz de Córdoba, Zacatecas, Durango, Salvatierra, Rio Blanco y múltiples foros musicales en ciudades como Puebla (La Casa del Mendrugo), Cholula (Jazzatlán), Xalapa (Foro Cauz), CDMX (Jules Basement), San Martin Texmelucan (Foro al aire libre), Fortin, Córdoba, Ciudad Mendoza (Casas de cultura) y Orizaba (Kaffé Real).
A partir de 2019, comienza también una trayectoria como músico de cruceros trabajando para la empresa Royal Caribbean, teniendo la posición de guitarrista de la orquesta en los navíos “Serenade of the Seas” donde fue dirigido por el trompetista Peter Richardson; y el “Radiance of the Seas” donde fue dirijido por David McLeod, obteniendo en ambos una evaluación favorable.

Adicionalmente, Cristóbal se ha dedicado desde el 2013 a la docencia, área de su preferencia y en la cual busca generar una cultura de apreciación al Jazz, tanto en músicos como al público en general. Su proyecto más tangible en este rubro fue la Primera muestra de Jazz & Blues en Río Blanco, concierto al aire libre donde se logró conjuntar diversos grupos, teniendo como estelar al contrabajista Emiliano Coronel. Ha impartido clases regulares y clínicas en Puebla, Xalapa, Orizaba y Rio Blanco, así como la charla “El Jazz, ¿Con qué se come?” presentada en universidades y destinada a la generación de público de etapa universitaria.
Actualmente imparte el Diplomado de iniciación al jazz en el Instituto de Artes del valle de Orizaba. Y es el coordinador del nivel Técnico Superior Universitario en Música opción Jazz de dicha institución.